En los siglos pasados el cristal del reloj era frágil, y se rompía con facilidad. En algunos relojes de bolsillo de gran lujo se empleaba cristal de roca, un cristal natural particularmente nítido y brillante, aunque muy delicado. El empleo del reloj de pulsera convierte la fragilidad del cristal en un verdadero problema, y en casos especiales, como los relojes deportivos o militares, se recurrió a soluciones como una rejilla protectora. En la actualidad se recurre al plástico, al vidrio mineral, más duro y blanco y finalmente al cristal de zafiro para los relojes de lujo
        Existen tres clases de cristales utilizados en los relojes de hoy en día:
        PLEXIGLAX
          Claro y ligero tipo de plástico.
        VIDRIO ORDINARIO
          Llamado "vidrio  mineral".
        ZAFIRO
          El zafiro es un material muy duro y trasparente realizado por cristalización de óxido de aluminio a muy altas temperaturas. Químicamente el zafiro sintético es igual al zafiro natural usado en joyería, excepto por los agentes colorantes que dan a la gema sus varios colores. Cuando el zafiro sintético es sometido a altas temperaturas forma masas redondas que son cortadas en capas con sierras de diamante, luego se somete a diferentes procesos hasta que alcanza la forma deseada
        En la escala de Mohs, que indica la dureza de los materiales de 1 a 10, el zafiro ocupa la novena posición por dureza (el diamante tiene 10).